Agencia SPI Veracruz / Foto Milenio.com
La secretaria del Trabajo, previsión social y productividad, Guadalupe Argüelles Lozano, negó que se tenga registro de jóvenes que hayan desertado del programa “Jóvenes construyendo el futuro” por el retraso en el pago de la beca o por negarse a trabajar.
Luego de que se ha dado a conocer casos de este tipo, dijo que puede ser que haya tutores que reporten a los jóvenes por alguna irregularidad en su trabajo y el pago de la beca sea suspendido, pero que no hay casos de deserción del programa.
“Los jóvenes sí están participando, están muy contentos y no tenemos datos de jóvenes que se hayan dado de baja, aunque recuerden que en este programa ambas partes se evalúan y si el tutor señala que el joven no llega a tiempo, no participa, el tutor lo puede reportar y puede pasar que se suspenda el pago pero hasta ahora no tenemos reportes de ello”.
Además, la funcionaria precisó que hasta ahora 68 mil jóvenes se han integrado a este programa, a quienes se han pagado mensualmente 3 mil 600 pesos.
Y recordó que cuando se detectan inconsistencias o irregularidades en el manejo de este programa, es la Secretaría de Trabajo a nivel federal la que debe revisar cada caso.
“Nosotros no tenemos nada que ver en las reglas de operación en el programa, solo coadyuvamos en la promoción y registro”.
Por ello, Argüelles Lozano aseguró que sí ha aumentado el número de inscritos en el programa “Jóvenes construyendo el futuro” en Veracruz y negó que con este tipo de programas han provocado recortes a otros rubros como la ciencia y la tecnología.
Rechazó que pueda decirse que el recurso se entregue a “ninis”, ya que dijo significaría una falta de respeto para los jóvenes que no han podido encontrar trabajo.