Lo que empezó como un proyecto para obtener el título de sociólogo de varios jóvenes estudiantes de Humanidades en la ciudad de Xalapa, terminó por convertirse en un auténtico polvorín para los diferentes grupos que realizan actividades al interior de la exfábrica de San Bruno.
Y es que desde hace un par de meses, algunos estudiantes de la carrera de Sociología de la Unidad de Humanidades, de la Universidad Veracruzana, iniciaron con un proyecto para fundar una Cooperativa S.C. de R.L de C.V. al interior de la exfábrica de San Bruno. Todo dentro de un “programa de fomento al cooperativismo” impulsado desde la Dirección de Desarrollo Económico del ayuntamiento xalapeño.
Una cooperativa a la que únicamente fueron invitados algunos de los líderes de los diferentes grupos que más lucran con el inmueble, y a los que por cierto son a los que más les interesa “legalizar sus actividades”. Tal es el caso de los eventos de lucha libre y de los torneos de Futbol.
Una cooperativa que ya fue aprobada en días pasados por la Dirección de Desarrollo Económico Municipal bajo el nombre de “Unidad Deportiva y Cultural Ex-Fábrica de San Bruno S.C. de R.L de C.V.” y de la que ahora de manera dolosa están a punto de ser “retirados de manera voluntaria” a los estudiantes que iniciaron con el proyecto; pues así conviene a los intereses de los que intentan “legalizar el lucro”.
Y es que tan pronto les fue autorizada la cooperativa, sus miembros de inmediato corrieron al antiguo inmueble de la exfábrica para decirle a todos, que ellos a partir de ese momento “contaban con la aprobación del ayuntamiento” para poder manejar la fábrica a su antojo y que ya contaban con el usufructo para lucrar con el inmueble, un edificio que está catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INHA) como monumento histórico y que actualmente se encuentra bajo el manejo del Sistema de Administración de Enajenación de Bienes (SAE) del gobierno de la república y que los vecinos del Barrio de San Bruno han reclamado para el sano esparcimiento desde el 2014.
Aquí cabe mencionar que de manera sospechosa, la Dirección de Comercio ha estado entregando desde meses atrás permisos para realizar eventos de lucha libre dentro de las instalaciones de la exfábrica de San Bruno, sin importarles los posibles riesgos de accidentes que puedan tener las familias al acceder a las diferentes áreas que en otros momentos Protección Civil Municipal y Estatal, han declarado como no aptas para realizar eventos masivos.
Por otra parte, los estudiantes de Sociología se quejaron ante la Dirección de Desarrollo Económico, pues ésta prefirió entregarle el Acta Constitutiva a los falsos rescatistas y negárselos a ellos; que son los representantes legales de la cooperativa.
Por tal motivo, los vecinos del Barrio de San Bruno que acuden regularmente a la antigua exfábrica para realizar actividades deportivas y cuyos nombres han pedido quedar en el anonimato por temor a represalias, manifestaron su inconformidad y acusaron de los cobros desmedidos que la cooperativa realiza por el uso de los diferentes espacios de la fábrica; pues ahora cobran por derecho de piso y ponen puertas, portones y candados para adueñarse de los espacios que se utilizan para el deporte.
Además, los vecinos responsabilizan al Ayuntamiento xalapeño por cualquier tipo de situación que pueda presentarse al interior del inmueble, pues los integrantes del recién formado comité amenazan a todos aquellos que no quiera pagar las cuotas establecidas por ellos mismos.
Es así como los vecinos señalaron que si el gobierno municipal encabezado por Hipólito Rodríguez Herrero no quiere apoyar con los trámites de donación de la fábrica para el beneficio de los vecinos del barrio, mejor que se haga un lado; pues mucho ayuda el que no estorba.
Cooperativa de muertos de hambre. Todo quieren sacar a costa de nuestra fábrica.
El inmueble es del gobierno federal y el ayuntamiento no puede estar dando permiso para realizar eventos.
Simple, el inmueble no es suyo.
¿Acaso es correcto lucrar con un inmueble que no es tuyo?
¿Por qué el ayuntamiento expide permisos para que realicen eventos al interior de la fábrica, si sabe que el inmueble se puede derrumbar?
AY QUE SACARLOS DE LA FÁBRICA. ESA COOPERATIVA NO TIENE RAZONES DE SER. EL AYUNTAMIENTO LOS APOYA . MALA FE DE ELLOS.