Agencia SPI Veracruz
La entidad veracruzana fue de los estados beneficiados con el incentivo complementario al ingreso objetivo, para los productos elegibles del ciclo agrícola otoño-invierno 2018/2019 dió a conocer la Secretaría de Agricultura y Bienestar Social (Sader).
Este lunes en el el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el incentivo complementarios del Programa Agromercados Sociales y Sustentables, en donde sólo 12 estados del país resultaron beneficiados, incluido Veracruz, para le entrega de toneladas de maíz, sorgo, soya y trigo cristalino, según la actividad agrícola de cada entidad.
Para el caso de Veracruz, la Sader otorgó el incentivo complementario de 92.24 toneledas de maíz, que se suman a la inicial entregada de 48 mil 660 toneladas, que equivale a 4 millones 488 mil 210 pesos.
Y para el norte de la entidad el incentivo complementario de 527.86 toneladas de sorgo que se suman a las 5 mil 448 toneladas, para hacer una cantidad total en recursos de 2 millones, 875 mil 817 pesos.
El incentivo es con el propósito de generar certidumbre en la actividad comercial, contribuir al ordenamiento y desarrollo de mercados, y de garantizar a los productores que participaron y cumplieron con los contratos de compraventa una rentabilidad mínima por su inversión.
La población beneficiada son aquellos pequeños y medianos productores que cultivaron y comercializaron los productos elegibles de maíz, sorgo, soya y trigo cristalino, que participaron y cumplieron con los contratos de compraventa derivados del Aviso de AxC.
La Sader informó que el volumen total autorizado asciende a 2 millones 518 mil 695 toneladas con un presupuesto de hasta $869 millones 311 mil pesos.
El volumen susceptible de ser apoyado será el que resulte de la superficie cosechada, aplicando el límite de hasta 50 hectáreas de riego o hasta 100 de temporal, y considerando el menor entre el Rendimiento Obtenido por el Productor en el ciclo agrícola objeto del apoyo (ROPP) y el Rendimiento Máximo Aceptable (RMA).
Las ventanillas serán las Direcciones Regionales y Unidades Estatales y en su caso, los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) y Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), así como otras instancias particulares o públicas. Dichas ventanillas y su ubicación se harán del conocimiento de la población objetivo.
Asimismo, el plazo será de hasta 10 días hábiles contados a partir del día siguiente de la fecha de publicación del presente aviso en el DOF, para cubrir los requisitos y presentar ante la ventanilla de su elección, en días hábiles y horarios laborables, los documentos que se señalan en el siguiente numeral.