Agencia SPI Veracruz
Este martes llega a Veracruz la “XV Caravana de madres de migrantes desaparecidos 2019”.
En su paso por el estado visitarán Coatzacoalcos el 20 de noviembre y se espera que para el jueves 21 arriben a la ciudad de Córdoba.
En su agenda, pernoctarán en Amatlán de los Reyes, y el viernes 22 visitarán el último municipio veracruzano, que será Xalapa.
Esta caravana estará realizando acciones de búsqueda, de convivencia y de protesta por 13 estados del territorio nacional cubriendo casi 5,000 kilómetros de extensión y con la confianza de impactar a la sociedad mexicana a la que piden solidaridad con su causa.
Norma Romero, coordinadora de Las Patronas, dijo que uno de los propósitos de esta experiencia es enlazar a las organizaciones emergente de familiares, madres en particular, que comparten la lucha por encontrar a sus seres queridos y reunir a sus familias rotas por el fenómeno del desplazamiento forzado.
“Se compartirán experiencias de búsqueda y sanación, alimentar la esperanza y reconocer que el problema de las desapariciones de personas en movimiento es mundial y extremadamente complejo”, agregó.
La Caravana de Madres, dijo, busca enviar un fuerte mensaje de repudio a los poderes mundiales, gobiernos e instituciones.
“Sus modelos de gestión de la migración, lo que asumen erróneamente como un problema, agravan criminalmente la situación que ellos mismos causan en esta era de acumulación capitalista por despojo y violencia y que no lograran, por más muertos que produzcan, ordenar y controlar los flujos migratorios”, agregó.