Agencia SPI Veracruz
El Arzobispo de Xalapa, Hipólito Reyes Larios defendió el derecho de la Iglesia de exigir a las autoridades todo lo necesario para cumplir eficazmente su tarea de instaurar un orden social equilibrado y proteger a los ciudadanos y promover el bien común.
“El Estado no debe endiosarse porque no constituye el valor último y supremo. Por eso Jesús, al señalar las atribuciones propias del Estado, también pone en claro que son más importantes los deberes hacia Dios”, expuso.
En un mensaje difundido en Alégrate, el órgano de difusión oficial de la Arquidiócesis, el jerarca religioso dijo que si el Gobierno reclama algo de lo que pertenece en exclusividad a Dios, no queda otra alternativa que “obedecer a Dios antes que a los hombres”.
Destacó que la moneda pertenece al César en calidad de tributo por llevar impresa su imagen; pero el ser humano, hombre y mujer, que lleva impresa la imagen de Dios pertenece y se debe a su Creador.
Recordó el pasaje evangélico de San Mateo (22, 15-22), donde relata que se reunieron los fariseos para ver la manera de hacer caer a Jesús, con preguntas insidiosas, en algo de que pudieran acusarlo.
Le enviaron algunos de sus secuaces, junto con algunos del partido de Herodes, para que le dijeran:
-Maestro, sabemos que eres sincero y enseñas con verdad el camino de Dios, y que nada te arredra, porque no buscas el favor de nadie: Dinos qué piensas: ¿Es lícito o no pagar el tributo al César?”.
Los fariseos eran una minoría de los judíos profundamente religiosos y apegados al cumplimiento de la Ley de Moisés y a las tradiciones antiguas, resentidos con Jesús porque los acusaba de hipócritas y convenencieros.
Los herodianos eran partidarios del Tetrarca Herodes Antipas, principalmente saduceos, amantes del poder político y comisionados para denunciar a la autoridad romana las palabras hostiles contra el César.
“Por eso resulta sorprendente que los fariseos se unieran con ellos, salvo porque Jesús era el enemigo común y la respuesta a su pregunta capciosa lo comprometería seriamente con cualquiera de las dos facciones”, expuso.