Agencia SPI Veracruz
El municipio de San Andrés Tuxtla se ubicó entre las regiones con aumentos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor durante la primera quincena de enero, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al dar a conocer hoy el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el Inegi reportó un aumento de 0.51 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior, así como una inflación anual de 3.33 por ciento. En el mismo periodo de 2020 las cifras fueron de 0.27 por ciento quincenal y de 3.18 por ciento anual.
Los mayores aumentos ocurrieron en las gasolinas, gas domestico, papa, cigarrillos, pollo, automóviles, servicios de televisión de paga y refrescos envasado; en tanto los que registraron precios a la baja fueron el transporte aéreo, servicios turísticos de paquete, cebolla, huevo, pantalones para hombre, hoteles, chayotes y ropa de abrigo.
El municipio San Andrés Tuxtla se ubicó en la octava posición con la mayor variación por arriba de la nacional con un 0.80 por ciento de dicho índice de precios de productos al consumidor, es decir que los precios aumentaron más que el promedio nacional.
En contra parte, el puerto de Veracruz se posicionó en la quinta posición de las regiones que registraron una menor variación en el Índice Nacional de Precios al Consumidor con un 0.16 por ciento, es decir que los precios no aumentaron.
Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.31 por ciento quincenal y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 2.17 por ciento.
En cuanto al índice de precios de la canasta de consumo mínimo, éste mostró un alza de 0.71 por ciento quincenal y de 3.81 por ciento anual. En el mismo periodo de 2020 las cifras correspondientes fueron de 0.30 y de 2.88 por ciento, en ese orden.
Por último, el índice de precios de la canasta básica presentó un incremento quincenal de 0.99 por ciento y de 4.31 por ciento anual. En igual quincena de un año antes las variaciones fueron de 0.33 y de 3.20 por ciento, respectivamente.