Redacción Agencia Libertad ANI (México 21de septiembre).- El Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales dictó auto de formal prisión contra los siguientes militares, general José Rodríguez Pérez, capitán José Martínez Crespo y sargento Eduardo Mota Esquivel, por delincuencia organizada y desaparición forzada de los normalistas de Ayotzinapa, tuiteó en un hilo el periodista Darío Celis.
Al primero por delincuencia organizada y a los segundos por delincuencia organizada y desaparición forzada.
Luego de entregarse a la justicia militar, el general José Rodríguez presentó una demanda de amparo directo contra el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, ante un juez en la Ciudad de México, en donde subraya que no intervino en los hechos delictivos vinculados al caso Ayotzinapa de los que se le acusa.
El responsable de la Comisión de la Verdad encargada del caso Ayotzinapa, aseguró en su informe preliminar que el general José Rodríguez tuvo responsabilidad en el asesinato de seis jóvenes normalistas.
En la denuncia, el coronel resaltó que “los señalamientos ilícitos” del funcionario de la Secretaría de Gobernación lo privan de un debido proceso y lo estigmatizan públicamente como un culpable, ya que no se respetó el derecho humano de presunción de inocencia.
El general José Rodríguez Pérez, quien fuera coronel del 27 batallón de Iguala, Guerrero cuando desaparecieron los 43 normalistas de la Escuela Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, fue detenido la semana pasada.
De acuerdo con Cesar Gutiérrez Priego especialista en seguridad nacional el general Rodríguez Pérez ya se encuentra ingresado en la Prisión Militar del Campo Número 1.
Además, ya rindió, junto a otros militares, su comparecencia ante los juzgados del Campo Militar Número 1.
Se reporta que entre los hombres del caso Ayotzinapa que comparecen ante la justicia está Eduardo Mota, elemento de inteligencia y el capitán José Martínez Crespo, aunque no están con el carácter de detenidos.
Por el caso Iguala, de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el subteniente Alejandro Pirita Ochoa, se pondrá a disposición de sus superiores en el curso del día.
El general José Rodríguez Pérez se desempeñaba como comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala
De acuerdo con la más reciente investigación de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa apuntaron que Rodríguez Pérez habría sido quien ordenó el asesinato y desaparición de al menos seis normalistas que permanecían con vida hasta cuatro días después de la privación de su libertad en una bodega de Pueblo Viejo.
“Se presume que seis de los estudiantes se mantuvieron con vida hasta cuatro días después de los hechos y que fueron ultimados y desaparecidos por órdenes del coronel”, señaló el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, el pasado 26 de agosto durante una mañanera en Palacio Nacional.
Según Encinas Rodríguez en mensajes intercambiados entre integrantes del cártel de Guerreros Unidos revelaron que un sujeto identificado como »El Negro» se había puesto de acuerdo con Rodríguez Pérez, a quien nombraban como »El Coronel», para inculpar al grupo criminal y deslindar al Ejército de los hechos registrados entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Rodríguez Pérez ocupaba el rango de general brigadier, al cual fue ascendido en 2015, en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, por sus “méritos, aptitudes y competencia profesional”, según un documento firmado por el mismo mandatario y el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda.
El general Rodríguez Pérez fue el primer mando de la Sedena identificado abiertamente por el gobierno federal como involucrado en la desaparición de los 43 normalistas.