Avala Congreso que FGR reciba y dé curso a denuncias anónimas

El pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó ayer por 469 votos a favor y dos abstenciones una reforma a la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), para que el órgano autónomo encargado de procurar justicia pueda recibir denuncias anónimas e inicie la investigación correspondiente.

El diputado Roberto Hernández Tapia, de Morena, argumentó con datos de la organización Impunidad Cero, que de cada 100 delitos perpetrados en México sólo se denuncian 6.4 y de cada 100 denunciados se resuelven 14.

“Esto quiere decir que la probabilidad de que un crimen sea resuelto es de apenas 0.9 por ciento”, señaló el legislador morenista.

Hernández Tapia señaló también que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía estimó que en 2019 se denunciaron 11 por ciento del total de delitos, para los cuales el Ministerio Público abrió carpeta de investigación en 69.1 por ciento de los casos.

“Estos hechos provocan que cerca de 90 por ciento de los ciudadanos desconfíen de estas instituciones”, recriminó.