Bajar tarifa de luz en Veracruz no depende tanto de CFE sino de Conagua; se revisará, promete Rocío Nahle ante el Senado

Ante el reclamo del coordinador del grupo legislativo del PAN en el Senado de la República, Julen Rementería, por las altas tarifas eléctricas en el estado de Veracruz, la secretaria de Energía, Rocío Nahle, afirmó que la reclasificación de las tarifas en esta entidad y el país no depende tanto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sino que es más de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La titular de la Senner, quien también es senadora por Veracruz con licencia, argumentó que es la Conagua la que reporta las temperaturas en cada municipio.

“No es tanto CFE, es Conagua, hablé con Conagua porque ellos tienen la medición de la temperatura, (…) yo decía: ‘oye, ¿Cómo es posible que, en Las Choapas, Veracruz, tiene enfrente Huimanguillo, nada más los divide el río, y tú Conagua me estás diciendo que en Las Choapas trae un grado menos que en Huimanguillo y ya no alcanzó la recategorización? Entonces se está revisando”, respondió la secretaria originaria de Zacatecas, pero avecindada en el puerto de Coatzacoalcos desde hace más de 30 años.

Y es que, durante la comparecencia de Rocío Nahle en el Senado, el panista Rementería del Puerto reprochó las altas tarifas eléctricas en la entidad veracruzana, y aseguró que, si no han bajado, es porque la secretaria de Energía y el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, no quieren.

El coordinador de los senadores del PAN afirmó que se pueden bajar las tarifas eléctricas en Veracruz, pues es “técnica y jurídicamente” posible, pero no hay voluntad por parte de la Secretaría de Energía.

Al responder los cuestionamientos, Nahle García garantizó que este tema será revisado junto a la Comisión Reguladora de Energía, la Unidad de Electricidad de la Secretaría de Energía y la misma Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, aclaró que esto implica a todos los municipios de la República.

“Lo que usted me dice me lo han dicho varias personas y vale la pena hacer una revisión de las tarifas en los municipios”, dijo la titular de Energía.

Agregó: “Tenemos que hacer la revisión en todos los municipios, también está aquí una persona de la CFE y tenemos que hacerlo.”

“Son dos mil 500 municipios, hay que hacerlo en los dos mil 500, es un caso único, pero sí, yo acabo de estar en mi querido Veracruz, en mi adorado Coatzacoalcos y estuve revisando las tarifas de los municipios del sur de Veracruz y estábamos viendo con CFE para el cambio de tarifas”, señaló.