En una carta difundida este sábado con motivo del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, los dirigentes del Comité Ejecutivo General y de las 52 Secciones en el país del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) reconocieron públicamente “la intención del Presidente Andrés Manuel López Obrador de recuperar y fortalecer a Petróleos Mexicanos”, sin embargo cuestionaron que el fortalecimiento de Pemex pase “por el debilitamiento de los derechos de los trabajadores” y que por “la ineptitud o irresponsabilidad de algunos funcionarios” se pongan inclusive en riesgo las vidas de los obreros, pues señalaron que no obstante la intervención del mandatario y de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, “a la fecha, a pesar de reuniones y acuerdos se mantienen más de ocho mil condiciones de riesgo pendientes de atención, tres mil aproximadamente de ellas de alto riesgo”.
Encabezados por el veracruzano Luis Ricardo Aldana Prieto como secretario general del Comité Ejecutivo General del STPRM, los líderes petroleros consignaron que “apenas hace unas semanas vivimos días de espanto”, cuando se produjeron graves accidentes en las refinerías “Miguel Hidalgo”, de Tula, Hidalgo, y en la “Lázaro Cárdenas”, de Minatitlán, así como en el Centro de Almacenamiento Estratégico Tuzandépetl en Ixhuatlán del Sureste, Veracruz, “con el lamentable saldo de diez compañeros fallecidos”.
Este es el comunicado publicado por la cúpula sindical del STPRM:
“El 18 de marzo ocupa desde hace 85 años un sitio relevante en el calendario de celebraciones del pueblo de México. Representa, uno de los episodios más brillantes en nuestra historia contemporánea; encarna la culminación de una larga y difícil luchade las y los Petroleros en defensa de sus derechos; mereció el apoyo del Presidente Lázaro Cárdenas del Río y el respaldo del pueblo para culminar en la gesta de la Expropiación Petrolera.
“Hoy con renovado entusiasmo, los Petroleros celebramos aquella histórica decisión y reconocemos públicamente la intención del Presidente Andrés Manuel López Obrador de recuperar y fortalecer a Petróleos Mexicanos, intención que respaldamos día a día con nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro compromiso y, desafortunadamente en ocasiones, con la vida.
“Lamentamos que a este compromiso se corresponda con desprecio a nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, producto de muchas décadas de lucha reivindicatoria. Actitud de una administración que se asume como absoluta en sus decisiones y confunde compromiso con servidumbre y responsabilidad con servilismo. Más doloroso porque parece, en los hechos, que el fortalecimiento de Pemex pasa por el debilitamiento de los derechos de los trabajadores.
“Se han documentado los rezagos, incumplimientos y violaciones en Seguridad, Salud, Vivienda, Capacitación, Trabajos por Terceros o Cobertura de Plazas entre otros, dando como resultado carencias en ropa de trabajo, equipo de protección personal, médicos, y medicamentos, créditos hipotecarios, cursos de capacitación, pago a viudas y, de forma inexcusable, en la cobertura de plazas de estructura, lo que compromete la continuidad y la seguridad en la operación, que sumado a la falta de recursos para mantenimiento dan un escenario más que preocupante.
“Apenas hace unas semanas vivimos días de espanto, cuando se produjeron graves accidentes en las refinerías ‘Miguel Hidalgo’ y ‘Lázaro Cárdenas’ en Tula de Allende, Hidalgo, y Minatitlán, Veracruz, respectivamente. Así como en el Centro de Almacenamiento Estratégico Tuzandépetl en Ixhuatlán del Sureste, Veracruz, con el lamentable saldo de diez compañeros fallecidos. Dándose la circunstancia que en uno de estos la responsabilidad principal parece recaer en la imprudencia o impericia de un trabajador de Compañía, tema, el de Compañías, que no se ha resuelto, por el contrario, se ha identificado, como en la Refinería de Minatitlán, que la contratación de un tercero obedece a la falta de personal de Pemex pero tal faltante es producto del bloqueo a la cobertura de plazas lo cual resulta, sin duda, inaudito.
“A la fecha, a pesar de reuniones y acuerdos se mantienen más de ocho mil condiciones de riesgo pendientes de atención, tres mil aproximadamente de ellas de alto riesgo.
“Fue hasta que intervino el Presidente que se implementó un grupo de trabajo Empresa-Sindicato con la conducción de la Secretaría del Trabajo que hemos podido alcanzar algunos acuerdos que permiten dar atención a las preocupaciones de los trabajadores. Agradecemos a la Maestra Luisa María Alcalde Luján y a sus colaboradores su importante participación en estos trabajos, siempre con altura de miras y buscando el acuerdo entre las partes.
“Hace 85 años fue nuestra lucha lo que impulsó la patriótica decisión del Presidente Cárdenas, fue también esa lucha de los trabajadores en cada pozo, en cada planta y en cada taller lo que sostuvo a la industria cuando quisieron boicotearla.
“Esa herencia no se diluye por la ineptitud o irresponsabilidad de algunos funcionarios. Tampoco, por más nocivas que resulten, impedirán que los Petroleros mantengamos, como desde hace 85 años, nuestro compromiso con Pemex y con el Pueblo de México.
“Coincidimos con el Presidente López Obrador, es tiempo de definiciones, o se trabaja de verdad por la recuperación y estabilidad de Petróleos Mexicanos o se simula que se hace. Muy difícil será respaldar la intención del señor Presidente sin equipos, sin herramientas, sin condiciones seguras, sin pagos oportunos y sin atención adecuada.”