Se reforzará el apoyo psicoemocional a estudiantes de primaria a bachillerato: Zenyazen Escobar García

  • El menor que se arrojó de un segundo piso en la Escuela Primaria Particular Guillermo A. Sherwell, de Córdoba, está fuera de peligro.
  • “Está estable. No está grave. Está consciente”, indicó el titular de la SEV.

Nidia Miles

La Secretaría de Educación de Veracruz reforzará el manejo de las emociones y el apoyo psicosocial entre alumnos de primaria, secundaria y bachillerato, así lo aseguro el Secretario Zenyazen Escobar García al referirse al caso de un estudiante de primaria que se arrojó de un segundo piso en la escuela particular Primaria Guillermo A. Sherwell, de la ciudad de Córdoba.

Luego de reconocer que se han registrado tres suicidios de estudiantes de nivel bachillerato, explicó que el niño fue acusado de haber tomado 50 pesos de un bolso de la maestra y recibió la presión de sus compañeros. “Es un niño sensible que ya tiene tratamiento psicológico pero no pudo controlar la situación y tomó esa decisión”, indicó.

Dio a conocer que el menor está estable, no está grave, está consciente y está fuera de peligro.

Comentó que “el tema del manejo de las emociones es algo para prever estas situaciones. Lo tenemos que reforzar. Si bien ahorita tenemos los talleres con padres y madres de familia, pero vamos a empezar con los niños de primaria, de secundaria y bachillerato”, asentó.

Insistió en que el manejo de las emociones es fundamental, para favorecer el desarrollo socioemocional de las niñas y los niños. “Llevamos más de 15 mil padres y madres de familia. Empezamos en Pánuco, Álamo Temapache, Tantoyuca, Espinal, Papantla y lo vamos a retomar en la zona centro”, dijo.

Comentó, desde su experiencia como docente, que son las y los maestros quienes se tienen que involucrar para que el bullyng no se de en las propias aulas. “En el tema del bullyng es algo que se tiene que trabajar en el aula. Yo como docente tengo la experiencia y lo tenemos que manejar desde el aula, promoviendo el respeto entre los compañeros, evitando los apodos, promoviendo el respeto”.

Escobar García informó que la mamá le comentó que el niño no sufrió bullyng de parte de sus maestras o maestros y asentó que desde la Secretaría de Educación de Veracruz “estamos trabajando para lograr abatir este tipo de situaciones”.

El funcionario hizo un estatal a reforzar el cuidado y la educación desde el hogar y refrendó el compromiso del acompañamiento que dan los profesores desde los centros educativos.