Mientras el gobierno de Guatemala declaró tres días de luto nacional y el de San Salvador exigió justicia, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que ha identificado a nueve presuntos responsables de la muerte de 39 migrantes centroamericanos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, y anunció que ya tramita las respectivas órdenes de aprehensión contra dos agentes federales, un agente estatal de migración, cinco elementos de seguridad privada y un migrante.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó en conferencia de prensa que todos los señalados ya están rindiendo sus declaraciones ministeriales y remarcó que en este lamentable caso existe evidentemente un delito grave.
Al migrante se le señala por haber causado el incendio del pasado lunes y a los empleados públicos y al personal de seguridad privada por la omisión de auxiliar a los indocumentados cuando ya había estallado el fuego en el lugar, añadió.
La titular de la SSPC criticó que los empleados públicos y los guardias contratados que estaban en el lugar no fueron capaces de abrir una reja y aseguró que la investigación judicial busca precisar quién no permitió la salida de estas personas.
Declaró que una de las víctimas murió en el hospital y aún había 27 heridos, 16 de ellos graves.
En el encuentro con la prensa, la titular de la SSPC y Sara Irene Herrerías Guerra, fiscal especializada en Materia de Derechos Humanos de la FGR, indicaron que está plenamente identificado el migrante que inició el incendio del área en la que estaban 68 personas.
Herrerías puntualizó que las investigaciones contra los presuntos responsables se iniciaron por los delitos de homicidio doloso y daño en propiedad ajena y posiblemente se añadan abuso de autoridad y lesiones. Entre ayer y el viernes la fiscalía habrá solicitado todas las órdenes de aprehensión contra los señalados.
La fiscal relató que los migrantes que estaban en la estación comenzaron a protestar al filo de las 20:30 horas del lunes y media hora después prendieron fuego a unas colchonetas. Los elementos de seguridad privada y dos agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) abandonaron el lugar sin abrir las rejas que impedían el paso de los extranjeros.
La secretaria de Seguridad indicó que se investigan las causas por las que los indocumentados estaban recluidos en la estación migratoria y por qué no se aplicaron protocolos de protección civil.
Agregó que la política migratoria de nuestro país es respetuosa de los derechos humanos y considera el libre tránsito (…) en este gobierno se castigan los abusos y violaciones a los derechos humanos. Tenemos un compromiso irrestricto con la sociedad para evitar la impunidad.
Las funcionarias subrayaron que de los 27 extranjeros heridos, 14 reciben atención médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 11 en el Hospital General del estado y dos en nosocomios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Rodríguez anunció que, tras los hechos en Ciudad Juárez, las autoridades revisarán todas las instalaciones migratorias del país para proteger la vida de los extranjeros.
Sostuvo que la empresa de seguridad privada deberá responder por lo sucedido y ya no será contratada.
Ayer mismo, el periodista Carlos Loret, de la plataforma digital Latinus, dio a conocer que la empresa de seguridad privada, SEICSA, contratada por el Instituto Nacional de Migración (INM) es del cónsul honorario de Nicaragua en Saltillo, Coahuila, Elías Gerardo Valdez Cabrera, la cual ha recibido contratos por más de 3 mil millones de pesos en la presente administración federal.
Según se difundió en redes sociales también, la empresa SEICSA está afiliada al movimiento sandinista de Nicaragua y al Partido del Trabajo (PT), a pesar de que abundan en contra de ella quejas por violaciones a la Ley Federal del Trabajo y los derechos humanos.
Presuntamente ha recibido contratos de la Comisión Federal de Electricidad (22), el Instituto Nacional de Migración (2), el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (6), la Lotería Nacional (3), El IMSS (6), la FGR (1), Banco del Bienestar (1), Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (1), el Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. (1), el Instituto Nacional de Bellas Artes (1), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (1), y el Servicio de Administración Tributaria (1).
El día de la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, había al menos tres guardias de la empresa de seguridad propiedad del cónsul del dictador nicaragüense Daniel Ortega.
EN GUATEMALA, TRES DÍAS DE LUTO NACIONAL; EL SALVADOR EXIGE JUSTICIA
El gobierno de Guatemala decretó tres días de duelo nacional por la muerte de 20 conciudadanos en el incendio de la estancia provisional para migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, al tiempo que las autoridades de El Salvador expresaron su más enérgica condena por la actuación del personal que labora en esa instalación.
El homenaje a las víctimas guatemaltecas, solicitado por el presidente Alejandro Giammattei, también incluirá el izamiento de las banderas a media asta ante la irreparable pérdida de vidas guatemaltecas en Chihuahua, que enluta nuestro corazón, tuiteó Kevin López Oliva, secretario de comunicación social de la presidencia del país.
Horas después, el gobierno detalló en un comunicado, tras sostener reuniones con autoridades mexicanas de migración, que se nos ha informado que fallecieron 20 guatemaltecos a causa del incendio, todos hombres, de los cuales se ha podido corroborar con fotografías a 16.
Precisó que de los otros cuatro, aunque en los listados mexicanos se indica que son guatemaltecos, no hemos podido confirmar plenamente su nacionalidad, debido a que en el incendio se quemaron sus documentos y fotografías. Dada la falta de veracidad de los listados que circulan en las plataformas digitales, hasta no tener corroborados todos los fallecidos con fotografías o huellas dactilares, no divulgaremos nombres. Confirmó que entre los heridos hay ocho connacionales, seis en estado crítico y dos estables.
En tanto, el gobierno del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, expresó su más enérgica condena por la actuación del personal de la estación migratoria y exigió a las instancias pertinentes que investiguen a fondo lo sucedido y lleven a los responsables ante la justicia.
La cancillería del país afirmó que en un video difundido en redes sociales se observa cómo los migrantes fueron dejados dentro de las celdas sin la más mínima consideración y sin ninguna posibilidad de ponerse a salvo.
Detalló que su representación consular en Ciudad Juárez confirmó que hay cuatro salvadoreños con lesiones graves y son atendidos en hospitales locales.
Con información del diario LA JORNADA y el portal LATINUS