Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, iniciará este domingo en Morelia, Michoacán, una gira nacional denominada “La esperanza nos une” para tomar protesta a los comités de defensa de la 4T.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México comenzará su gira a las 12:30 horas en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia y estará acompañada del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo. Previo a este evento, Sheinbaum sostendrá una reunión privada con liderazgos morenistas de la entidad michoacana.
A partir de Michoacán, la aspirante presidencial y la dirigencia de Morena definirán con liderazgos estatales tareas de organización territorial rumbo a 2024.
Como parte de este proceso, la virtual candidata presidencial informó que hoy comenzará la gira “La esperanza nos une” por las capitales más pobladas del país para tomar protesta a comités de defensa y promoción de la 4T, fomentar la unidad e incorporación al movimiento.
Mario Delgado, dirigente nacional del partido, dijo son 70 mil comités los que se prevén conformar en todo el país para impulsar a los candidatos de Morena en la próxima elección. Con esta estructura se pretende visitar a 28 millones de hogares, dijo.
Por su parte, Sheinbaum precisó que los trabajos que llevaron a cabo este fin de semana con presidentes de los comités ejecutivos estatales de Morena y los distintos delegados de organización forman parte de la etapa que denominan “unidad, organización y movilización”.
Recordó que el Consejo Nacional de Morena aprobó una convocatoria a la unidad de personalidades, campesinos, comerciantes, empresarios, artistas, científicos que son parte del movimiento o que quieren serlo. “Los estamos invitando a incorporarse, incluso a militantes de otros partidos políticos que hoy se sienten más representados por el movimiento de transformación”, declaró.
A su vez, Mario Delgado agregó que empezaron “a definir las tareas de promoción y de defensa del voto”, para obtener “un triunfo contundente en 2024”.
RESOLVERÁN QUEJA DE EBRARD
Por otra parte, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena dio a conocer los pasos que seguirá, conforme a su reglamento, para resolver la queja interpuesta por el excanciller Marcelo Ebrard, quien ha demandado la nulidad y posterior reposición del proceso que dio el triunfo a Sheinbaum.
En un comunicado, señaló que “es la instancia competente para oír del caso y refrendó su compromiso de actuar con independencia, atendiendo los principios de imparcialidad y de objetividad”, garantizando la impartición de justicia.
Precisó que, “a efecto de garantizar el derecho de audiencia y defensa, así como dotar de certeza jurídica a los actos derivados del proceso de selección en cuestión”, primero “determinará sobre la procedencia o improcedencia de la queja”.
Luego “notificará a la parte demandada, a efecto de que rinda su contestación”. Una vez que la reciba, “dará cuenta” de ella, así como de las pruebas presentadas, “y las hará del conocimiento de la parte actora”.
Si no es posible la conciliación entre las partes, “citará a las audiencias estatutarias para el desahogo de pruebas y alegatos.
“Cuando no existan más actuaciones por desahogar, después de la celebración de la audiencia estatutaria, declarará el cierre de instrucción y procederá a elaborar el proyecto de resolución correspondiente”.
Con información del diario LA JORNADA