Inscribe Morena a 195 para 9 gubernaturas; en Veracruz van 4 mujeres, 19 hombres y “una persona de otro género”

diciembre 6, 2023 5:26 am

Aunque la gran mayoría de los aspirantes será descartada, en el segundo y último día de registro de quienes están en busca de una de las nueve candidaturas a los gobiernos estatales por Morena se registraron 195 perfiles y, en el caso de Jalisco, eran 46 personas interesadas hasta el cierre de esta edición.

De acuerdo con el corte preliminar –el registro cerró a la medianoche–, Jalisco es la entidad donde más aspirantes se inscribieron, sumando 46 en total: 27 mujeres y 19 hombres; luego le siguen Chiapas con 25 (ocho mujeres y 17 hombres) y Veracruz, con 24 (cuatro mujeres, 19 hombres y “una persona de otro género”).

En Morelos se registraron 10 mujeres y 12 hombres (22); en Puebla, ocho mujeres y 13 hombres (21); en Yucatán, nueve mujeres y 11 hombres (20), y en Tabasco, dos mujeres y 13 hombres (15).

Por la Ciudad de México van tres mujeres y 11 hombres (14), y por Guanajuato, cuatro hombres y cuatro mujeres (8).

A pesar de la cascada de inscripciones, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, recordó que para depurar la lista de aspirantes “sólo competirán quienes tengan posibilidad de ganar la encuesta final”.

Detalló que la dirigencia y la Comisión de Elecciones decidieron “implementar un método distinto al que se utilizó para elegir al candidato presidencial”, debido a la alta demanda de aspirantes.

“Ante la gran cantidad de registros, lo que van a hacer los consejos estatales es ver que los registros sean auténticos; segundo, será que la comisión mandará a hacer encuestas de reconocimiento, lo que nos va a dar como resultado final quiénes son los perfiles más conocidos, los que tienen más posibilidad de ganar la encuesta”, refirió.

Delgado Carrillo recordó que ayer, a medianoche, concluiría el proceso de registro. Apuntó que, el 27 y 28 de septiembre, los consejos de cada estado elegirán sus cuatro propuestas, dos hombres y dos mujeres, aunque, ante la gran respuesta a la convocatoria, “podrían ser tres y tres en cada estado; es decir, tres hombres y tres mujeres”.

Del 29 de septiembre al 20 de octubre se llevará a cabo el proceso de definición, que se dará a conocer el 30 de octubre, cuando se determinará quién es el o la aspirante seleccionada en cada estado.

El dirigente partidista remarcó que la Comisión de Elecciones de Morena podrá hacer ajustes para garantizar que haya paridad: “Puede haber hombres que ganen su encuesta, pero que no sean seleccionados como coordinador (de los comités estatales de la Defensa de la Transformación). Esto dependerá del resultado de las nueve entidades”.

Con información de Claudia Arellano, del diario LA RAZÓN