Desde el año pasado, Veracruz ha experimentado una notable reactivación económica. En 2022, en comparación con el año 2019, logró un crecimiento excepcional de más de 300%, aseguró Iván Martínez, secretario de Turismo y Cultura del Gobierno del Estado.
En entrevista con el diario EXCÉLSIOR, el funcionario mencionó que el regreso a la normalidad, después de los desafíos de la pandemia, ha sido extremadamente beneficioso para el estado de Veracruz.
“En el año 2023 anticipamos un crecimiento continuo, con expectativas de superar la normalidad en un 10% o incluso un 15%. Sorprendentemente, en comparación con el 2022, ya hemos alcanzado un crecimiento de 51%”, destacó.
Uno de los factores clave que ha impulsado este renacimiento económico es el crecimiento significativo del turismo, que convierte al estado en una potencia turística nacional.
Para lograrlo, dijo, hemos imple- mentado una serie de estrategias. Entre ellas el apoyo a todos los segmentos del turismo, así como la atención y la capacitación de alta calidad a cada segmento.
“Nuestros prestadores de servicios turísticos, incluyendo el sector hotelero, restaurantero y las guías turísticas, han desempeñado un papel crucial en este proceso, colaborando de manera positiva”, sostuvo.
De acuerdo con Martínez, las campañas de promoción turística tanto a nivel nacional como internacional, han atraído a un mayor número de turistas. “Los festivales internacionales se han convertido en productos insignia del estado de Veracruz y también han contribuido en gran medida”, dijo.
SINERGIA ENTRE SECTORES
El funcionario estatal, uno de los más allegados al gobernador Cuitláhuac García, indicó que un aspecto destacado del éxito es la cooperación. “Mantenemos una excelente relación con la iniciativa privada y los diferentes ayuntamientos. Sin embargo, es importante subrayar que el sector turístico se desarrolla principalmente gracias a los prestadores de servicios turísticos”, resaltó.
Esta alianza, agregó, “ha permitido una colaboración estrecha y ha mejorado nuestra organización para captar recursos turísticos y posicionar la imagen de todos los destinos de Veracruz de manera eficaz”.
AL CIERRE DE 2023, ESPERAN UNA DERRAMA DE 20 MIL MDP
Como parte de las estrategias que ha desarrollado la Secretaría de Turismo del estado, se ha buscado la diversificación de destinos turísticos, con atención especializada en cada uno de ellos. Esto ha resultado en una experiencia de alta calidad para sus visitantes.
Además, ha creado premios para sus prestadores de servicios, a quienes se les reconoce su labor en el ámbito turístico.
“En Veracruz ofrecemos una amplia gama de experiencias turísticas: montañas, playas, reservas ecológicas, cultura, aventura, tradición, folclore, artesanías, gastronomía y zonas arqueológicas. Contamos con ocho Pueblos Mágicos, siete regiones turísticas y patrimonios de la humanidad. Realmente tenemos todo para presumir a nuestros visitantes”, dijo orgulloso el funcionario.
Iván Martínez detalló al diario capitalino que la actividad turística representa un 22% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, y que, de cara al cierre de 2023, los números son extraordinariamente positivos. “Esperamos una derrama económica cercana a los 20 mil millones de pesos, generada por los 18 millones de visitantes que recibiremos”, estimó.