Quien ha estado en el ojo del huracán en los últimos días es el ex alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, y todo porque le recordaron que, con la entrada en vigor del Programa de Ordenamiento Territorial del municipio de Xalapa en 2021, aprobado con 8 votos a favor y tres abstenciones por los entonces regidores, sindica y el propio alcalde, según consta en el acuerdo de Cabildo número 201 de fecha 15 de noviembre de ese año, se plantean usos de suelo de índole urbana dentro de los polígonos de las áreas naturales protegidas declaradas con anterioridad a su gobierno, lo que afectan -indican- ocho áreas naturales protegidas entre las que se encuentran la del Cerro de la Galaxia, Predio Barragán, Cerro de Macuiltépetl, Tejar Garnica, Molino de San Roque, Francisco Javier Clavijero, Archipiélago de Bosques y selvas y el Parque lineal Quetzalapan Sedeño, donde a algunos predios se les conceden usos como: comercio, reserva habitacional, equipamiento urbano, usos mixtos, entre otros. Se sabe que el programa de ordenamiento territorial del 2021 se elaboró, aprobó y publicó en el cuatrienio de Hipólito Rodríguez, quien no ha dicho nada al respecto, donde se actualizaron las ordenanzas de suelo ignorando las disposiciones ambientales de las áreas naturales protegidas. Nos comentan que el peligro de vulnerar estas áreas naturales protegidas son, de primera mano, el impacto directo al clima local y las consecuencias ambientales de la ciudad pero además, deja el precedente a nivel estatal de que, con un “cabildazo del 2021” se devalúe el derecho humano que nos pertenece a todos a un ambiente sano. Veremos qué dice el controvertido ex alcalde de Xalapa al respecto.
#LuzYSombra ¿Que Hipólito Rodríguez dañó el patrimonio natural de Xalapa?
diciembre 6, 2023 4:27 am